Mallou_House

11
10
7
6
12
1
4
5
8
9
13
3
2

.

Año: 2024 Promotor: Particular. Localización: Santiago de Compostela.

Memoria:

Al norte de la ciudad de Santiago, entre los barrios de Salgueiriños y As Cancelas, esta vivienda unifamiliar se inserta, sobre la trama urbana y la topografía de la parcela, adaptando su volumen al entorno, de la manera más naturas y sencilla, con el único objetivo de disfrutar de su entorno más inmediato y sus magníficas vistas hacia O Monte do Gozo.
La geometría, escala y proporción de las edificaciones del entorno, así como el importante salto de cota existente entre el vial de acceso (rúa mallou) y el interior de la parcela, nos dan las claves para la propuesta. Un sencillo volumen blanco, con cubierta a dos aguas, adapta su sección a la topografía, distribuyendo el programa, de manera escalonada, cerrándose hacia la rúa mallou y abriéndose hacia el interior de la parcela, como si de una vivienda en planta baja se tratara, en ambos extremos. Un pequeño patio interior, rompe su geometría, hacia el sur, distanciando la vivienda de la calle e introduciendo la luz natural y el sol en el interior de la misma.
El espacio interior de la vivienda se articula en torno a una doble altura ubicada en el centro de la planta, sobre el salón. De planta regular, el acceso principal a la vivienda se produce por la rúa mallou, donde se encuentra el vestíbulo, garaje, un patio que amortigua el tránsito rodado del vial con la vivienda y dos estudios, bajo cubierta; mientras que, en planta baja, hacia el jardín, se encuentran el salón, la cocina-comedor, el lavadero, la habitación principal y un baño. Bajo el garaje, con acceso directo desde el patio interior, se ubica un gran trastero-sala instalaciones.
Nuestra intervención trata de respetar la imagen y escala del lugar, a fin de mantener el carácter del conjunto aunque, utilizando un lenguaje más abstracto, sencillo y austero. El alzado principal se mantiene ciego, significando su acceso con un hueco, con un entablado vertical de madera de iroko acabado con lasur color azul, por el simbolismo que este color tiene para sus propietarios.
En cuanto al tratamiento del espacio interior de la parcela, teniendo en cuenta su topografía en pendiente, se decide generar una serie de pequeños bancales, a fin de mejorar el aprovechamiento de sus diferentes áreas, reutilizando parte del material pétreo existente en la misma, conectándose, unos con otros, mediante rampas. La plataforma principal, ubicada en el punto más elevado de los mismos y con acceso directo desde las estancias principales de la vivienda, se realiza aprovechando un enlosado pétreo existente, mezclándolo con el hormigón de la obra.